|
PARTICIPA DEL NEGOCIO DEL CINE EN SOLO 3 PASOS.
VIVIENDO Y COMPARTIENDO EL PODER DE SOMOS CALENTURA EN TUS REDES, PODRÁS GANAR Y APOYAR A LA FUNDACIÓN EL PARAÍSO DE LA MASCOTA.
Luego de su estreno en Estados Unidos, donde llegó a salas de cine de Nueva York, Los Ángeles y Miami, y un estreno simultáneo en las principales plataformas VOD y el canal HBO en ese país, la calentura regresa a Colombia. SOMOS CALENTURA, la gran protagonista de la sección Cine en los Barrios en el Festival de Cartagena, ahora está disponible para ver por demanda en Colombia, a través de la plataforma Mowies.com, la cual además te permite participar del negocio, ganando el 20% de cada alquiler o compra de la película que llegue gracias a ti al compartir el link de tu videotienda mowies en tus redes (después de acumular más de 100 dólares en tu billetera virtual podrás retirarlos en efectivo y antes de acumular 100 USD, podrás usarlos para ver otros contenidos en mowies).
Adicionalmente, la película donará el 30% de sus ingresos a la Fundación El Paraiso de la Mascota para realizar jornadas de rescate y esterilización de perros y gatos en el puerto de Buenaventura.
"Esta película muestra un lado completamente diferente de la cultura colombiana, e incluso su dureza está llena de energía y significado cultural. Es un cruce entre City of God, 8 mile, You Got Served, y Step Up. Todo funciona, y esta es una película de la que la comunidad afrocolombiana debería estar muy, muy orgullosa". BELatina.com |
|
|
"Somos Calentura ofrece una mirada inusual de la cultura urbana en Colombia. Los Ángeles Times
Acción, drama, baile y música que combina los sonidos del Pacífico y los beats de la Salsa Choke y el Latin Hip-hop, se pueden encontrar en esta película donde los héroes son bailarines, músicos y cantantes que sueñan con un futuro mejor, utilizando su talento como instrumento de sobrevivencia. Todo este poder, la resistencia y el goce de los guerreros del beat que vencen la adversidad con su talento, en medio de un reino de violencia y corrupción, ahora pertenecerá a los espectadores en Colombia:
01. Regístrate en somoscalentura.mowies.com
Compra o renta la película en Efecty, Baloto, Gana, Crédito/Débito o Paypal.
02. Los primeros 100 registros la obtendrán gratis.
03. Las primeras 1000 compras o rentas ganarán 5 dólares para usarlos en mowies.com
04. Gana el 20% de las ventas que lleguen por ti después de comprarla y compartir el link de tu videotienda mowies en tus redes.
05. El 30% de los ingresos, durante 6 meses, serán donados a la Fundación Paraíso de la Mascota para realizar las jornadas llamadas MOVIMIENTO AKIRA, de esterilización y rescate de perros y gatos en Buenaventura.
"Una impresionante exclamación de la cultura afrocolombiana, me pareció que a veces los bailarines estaban poseídos por el espíritu de nuestros antepasados, canalizando esa fuerza hacia nuevas manifestaciones de corporalidad e identidad". Lewtonbus.net |
|
|
Un largo recorrido
Dirigida por Jorge Navas y producida por Steven Grisales, este thriller de danza colombiana sigue a un grupo de amigos que usan la música y el baile urbano para escapar y superar la vida de violencia y pobreza que les espera. Es protagonizada por Duván Arizala, José Luis Paz, Julio Valencia, Miguel Ángel Micolta, Manuel Riascos, Ariel Núñez y Heidy Mina, todos ellos verdaderos bailarines callejeros de la costa Pacífica colombiana. En esta película el baile no es solamente un espectáculo, hace parte de un tejido, una idiosincrasia, un poder y una rebeldía frente al diario vivir en el puerto de Buenaventura.
SOMOS CALENTURA, después de cuatro exitosas premieres gratuitas en Cali, Medellín, Buenaventura y Bogotá, se estrenó en salas de cine colombianas y fue vista por 48 mil personas que se dejaron contagiar con la fuerza de su ritmo.
Luego puso a arder las salas de cine de Varsovia, en uno de los festivales de cine más importantes del mundo cuya programación está enfocada en presentar las tendencias más recientes e interesantes del cine mundial, siendo un lugar reconocido por descubrir grandes directores antes de que alcancen mayor notoriedad. Pasó en enero por la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Palm Springs de 2019, uno de los festivales más grandes de Norteamérica, donde compitió junto a aclamados títulos como ROMA de Alfonso Cuaron y PÁJAROS DE VERANO de Cristina Gallego y Ciro Guerra. También hizo parte del Toronto Black Film Festival de Canadá, donde fue una de las películas más recomendadas para ver durante el festival y fue la película inaugural del 5 Festival de Cine Colombiano de Nueva York.
"La fuerza de Somos Calentura radica en su capacidad para capturar las frustraciones de manera genuina y la energía desatada en los movimientos de baile de sus personajes". remezcla.com |
|

|
Trayendo flow al cine colombiano
Con más de 2 mil personas del Pacífico Colombiano delante de las cámaras, los seis personajes principales de esta historia son personificados por Duván Arizala, José Luis Paz (Siembra), Miguel Ángel Micolta, Manuel Riascos (Manos Sucias), Julio Valencia (El Páramo, La sangre y la lluvia) y Heidy Mina. Todos ellos bailarines, músicos y cantantes, fueron escogidos para protagonizar la película y colaborar con la banda sonora, al lado de los más importantes artistas del Pacífico colombiano y la escena urbana nacional, a través de audiciones en vivo, talleres de actuación y torneos virtuales en la plataforma tecnológica de la revista SHOCK.
La película cuenta con más de 50 momentos musicales, tiene canciones sincronizadas de Chocquibtown, Junior Jein, Son de AK, Rocca, Crew Peligrosos, Profetas, El Freaky, Rancho Aparte, Herencia de Timbiquí, Cybertronics, Real Black, Komix, Patio 4, El Dek, Bomby, Saboreo, Dj Kelvin, Kzadores, Nino Brown, Yoki Barrios, Real Sentimiento, Key Nova, Dj Rat Race, Los Tenores, Willy García, Snick Candelo, Hety and Zambo and Danny Moreno. SOMOS CALENTURA también cuenta con música folclórica, gracias a la participación de Baudilio Cuama.
"Un montaje desafiante, una apuesta estética que va mucho más allá y no se deja seducir por la referencia obvia —pero ineludible— de la pobreza, una mezcla perfecta entre la poesía del cuerpo, la danza y la violencia, y una mirada inédita de una Buenaventura que hasta ahora nunca había sido contada". elpais.com.co
Para su realización, SOMOS CALENTURA contó con la participación de algunos de los profesionales con mayor recorrido de la industria cinematográfica colombiana como Jorge Navas (La sangre y la lluvia) en la dirección; Steven Grisales (El Páramo) como productor; la producción ejecutiva de Paola Andrea Pérez, Steven Grisales, JuanDiazB, Natalia Videla Peña, Juan Pablo Gugliotta, Iván Benavides, Alex García, Rodrigo Guerrero, Cristina Echeverri, José Luis Rugeles, Federico Durán, Rodrigo Bellott y Axel Shalson; Diego Vivanco (Alias María, El Páramo, García) y Steven Grisales en el guion; Luis Otero, dirección de fotografía; Jaime Luna, dirección de arte; JuanDiazB, world building y diseñador transmedia; Iván Benavides y Jorge Navas, supervisión musical; Rafael Palacios y Julio Valencia, coreógrafos; Carlos Medina, dirección de casting; Gustavo Vasco, edición; Martín Grignaschi en el sonido y Rocca en la música original; entre otros.
|
|
|