|
Bogotá, NOVIEMBRE 05 de 2013. BOGOSHORTS sessions los martes de NOVIEMBRE en El Coq (Calle 84 No 14 - 02 / Bogotá), llegan con la proyección de cuatro cortometrajes con una fuerte carga dramática, un par de ellos con un importante recorrido por el circuito internacional de festivales y otro par, que pronto serán noticia gracias a su excelente calidad.
El martes 05 de noviembre damos inicio al mes con un cortometraje que hizo parte de la Selección Oficial de la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes de este año, SOLECITO, un trabajo que surgió durante las sesiones de casting para el segundo largometraje de su director, Oscar Ruiz Navia.
Para el martes 12 estará CARNE de Carlos Alberto Gómez, cortometraje seleccionado en dos de los festivales más importantes del mundo de la animación, Annecy (Francia) y Sao Paulo (Brasil). Una reconstrucción pictórica -cuadro a cuadro- de un material videográfico de archivo, que propone pensarse conceptos como la representación y veracidad dentro del género documental.
El martes 19 exhibiremos TIERRA FÉRTIL de Daniel Mejía, quien nos presenta una historia que se materializó durante sus estudios de Dirección Cinematográfica en el Centro Sperimentale di Cinematografia, en Italia, en la cual, un niño de 9 años debe decidir si le salva la vida a un miliciano de un grupo armado ilegal.
Para finalizar el mes, el martes 26 de noviembre llega, recién salidito del horno, un ganador del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico -FDC-, JUANCHO EL PAJARERO de Rafael Loayza Sánchez. En él, su protagonista se verá enfrentado al mayor reto que se le haya presentado en su trabajopara terminar redescubriendo su valor.
BOGOSHORTS sessions lleno de café en
OMA del Parque de la 93 en Bogotá
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE 2013
BOGOSHORTS sessions (Martes, 7:30 PM - El Coq) |
MARTES 05 DE NOVIEMBRE 2013
SOLECITO
Colombia, Dinamarca, Francia / 2013 / Drama / Color / 20 min
Dirección: Oscar Ruiz Navia
Guión: Oscar Ruiz Navia
Producción: Contravia Films, Burning Blue, Fischer Film, Arizona Productions
Con el apoyo de: Studio Olafur Eliasson, Little Sun Project, Tate Modern, Post Bros
Productores: Tine Fischer, Diana Bustamante Escobar, Guillaume de Seille, Gerylee Polanco Uribe, Oscar Ruiz Navia
Dirección de Fotografía y Cámara: Oscar Ruiz Navia
Asistentes de Dirección: Ingrid Pérez, María Alexandra Marín
Productoras de Campo: María Alexandra Marín, Ingrid Pérez
Diseñador de Sonido y Mezcla: Frédéric Théry
Sonido Directo: Camilo Martínez
Editor: Rodrigo Ramos E.
Reparto: Camila Llanos Correa, Maicol Stiven Quiñones González
Sinopsis: Los protagonistas de este cortometraje conocieron al director en un casting que él realizó en su colegio. Ellos le contaron allí, cada uno por su lado, la historia del rompimiento de su relación amorosa. El director les propone que construyan un reencuentro para la ficción y al mismo tiempo para la vida real.
PERFIL DIRECTOR: OSCAR RUIZ NAVIA
Director, productor y guionista, nacido en Cali. En 2010 estrenó su ópera prima EL VUELCO DEL CANGREJO, película con la cual ganó el premio FIPRESCI otorgado por la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica en la sección Forum del 60º Festival de Cine de Berlín. Después de estudiar en la Escuela de Cine de la Universidad Nacional de Colombia se graduó como Comunicador Social en la Universidad del Valle. En 2006 fundó Contravía Films, plataforma de experimentación en el arte cinematográfico y de producción de cine independiente, empresa con la cual han producido los cortometrajes ESCONDITE (2007), MIGRACIÓN (2008), FLORES (2012) dirigidos por Marcela Gómez Montoya, A SOLAS (2008) de Ingrid Pérez, SIMIENTE (2011) de William Vega y NELSEA de Felipe Guerrero (2013). En 2013 su cortometraje SOLECITO se estrenó en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes, proyecto que fue realizado con el apoyo del artista danés Olafur Eliasson y el Tate Modern de Londres, que recibió el premio a Mejor Cortometraje del Festival de Biarritz, Premio ABD-SP en el Festival de Cortometrajes de Sao Paulo y ha participado en diferentes festivales internacionales. Actualmente se encuentra en la posproducción de su segundo largometraje LOS HONGOS, proyecto que fue desarrollado en el Torino Film Lab, Buenos Aires Lab del Bafici y La Residencia de la Cinefondation del Festival de Cannes.

|
MARTES 12 DE NOVIEMBRE 2013
CARNE
Colombia / 2013 / Animación - Documental / Color / 7 min 20 seg
Dirección: Carlos Alberto Gómez
Guión: Carlos Alberto Gómez Salamanca
Productor: Juan Pablo Gomez Salamanca
Asistente de Dirección y Animación: Alejandra Martínez Sánchez
Música original edición y mezcla de sonido: Randy Leonard Sánchez Gómez
Director de Animación: León Felipe Carrizosa
Editor: Juan Pablo Gómez Salamanca
Sonidista: Ilich Amezquita
Música arreglos: Andrés Alejandro Galeano Pérez
Colorización: John Castro Macias
Asistente de arte: Jhon Jairo Mateus Zuñiga
Director técnico: Patrick Sternberg
Grabación Música: Isabel Cristina Amaya
Sinopsis: CARNE es un proyecto audiovisual desarrollado a partir de una reconstrucción pictórica -cuadro a cuadro- de un material videográfico de archivo. Se compone de 31 secuencias animadas que revelan acciones aisladas y tangenciales en torno al sacrificio de un animal en una celebración campesina en Colombia. Estas secuencias conforman una estructura narrativa que apunta a la construcción de un vacío, un sistema donde las diferentes escenas funcionan como rumores alrededor de un hecho incierto e inquietante vinculado a la imagen latente del cuerpo destruido. CARNE explora, desde la pintura, los conceptos de representación y veracidad dentro del género documental y propone una superficie de proyección renovada, revalorada, donde la acción literal pierde valor y aparece una dimensión abstracta; una potencia de figuración de las imágenes. Es un trabajo con un tratamiento visual de gran fuerza plástica y con una excelente calidad de registro, que propone lecturas diversas en torno al cuerpo y la memoria desde un contexto artístico.
PERFIL DIRECTOR: CARLOS ALBERTO GÓMEZ SALAMANCA
Artista plástico colombiano que trabaja en diferentes medios, tales como pintura, animación y vídeo experimental. Su obra se centra en la pintura y en una exploración crítica de los géneros y categorías audiovisuales, utilizando las estrategias de apropiación y re-elaboración de imágenes y archivos visuales. Recientemente está trabajando en el campo de la animación experimental, con diferentes medios de comunicación, formatos de grabación, y tecnologías audiovisuales. Durante su carrera ha participado en varias exposiciones, ferias de arte y festivales en diferentes países. También ha participado en la producción de videos musicales para los artistas daneses Mouritz Horslev Proyectet (como director de arte) y Moonbird. Su debut como director CARNE, un intenso cortometraje de animación, ha sido elegido en la Competencia Oficial de cortometrajes del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy (Francia), el Festival Internacional de Cortometrajes de Sao Paulo (Brasil), y Fantastic Fest (USA).

|
MARTES 19 DE NOVIEMBRE 2013
TIERRA FÉRTIL
Italia, Colombia / 2012 / Drama / Color / 12 min
Dirección: Daniel Mejía
Guión: Francesca De Lisi, Luca Giordano, Daniel Mejía
Producción: CSC Production
Productor: Elisabetta Bruscolini
Dirección de Fotografía: Giulia Ducci
Dirección de Arte: Camilo Barreto
Sonido: Diego Gómez
Edición de Sonido: Valeria Cocuzza
Música: Alessandro Grazian
Asistente de Dirección: Carlos Medina
Jefe de Producción: Lisa Riccardi
Edición: Sara Petracca
Reparto: Andrés Fernando Nieto, David Esteban Delgado, Juan José Cárdenas, Sebastián Contreras
Sinopsis: Guillermo a sus 9 años cree no tenerle miedo a nada o eso le demuestra a sus amigos; pero todo será diferente cuando en el monte encuentran un hombre moribundo, no un civil cualquiera sino un miliciano de un grupo armado ilegal que les pide ayuda. Así Guillermo debe decidir si tomar parte ayudando a un "enemigo público" y arriesgando su propia vida o salvando a un ser humano como cualquier otro.
PERFIL DIRECTOR: DANIEL MEJÍA
Nació en Bogotá un 22 de abril. Estudió Cine y Fotografía en Unitec. Trabajó en varios largometrajes y en comerciales como asistente de dirección antes de viajar a Roma, Italia, donde estudió Dirección Cinematográfica en el Centro Sperimentale di Cinematografia. Ha realizado varios cortometrajes, entre los que se destacan ARTEFACTO, ganador del FDC y con el que participó en el Talent Campus de Buenos Aires en 2009; HISTORIAS MENORES, ganador de la convocatoria de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño; DapperToti, un documental experimental sobre el video-artista Gianni Toti; IL DIECI y TIERRA FÉRTIL, su cortometraje de tesis, trabajos que han merecido reconocimientos en diferentes concursos y festivales. Luego de trabajar en Italia como asistente de dirección y hacer el detrás de cámaras del largometraje ANNI FELICI de Daniele Luchetti, regresó a Colombia donde desarrolla sus proyectos de largometraje.

|
MARTES 26 DE NOVIEMBRE 2013
JUANCHO EL PAJARERO
Colombia / 2013 / Drama / Color / 16 min, 30 seg
Dirección: Rafael Loayza Sánchez
Guión: Rafael Loayza Sánchez
Coproducción: PAVOREAL Colectivo Audiovisual, PUNTAMULATA Producciones
Producción Ejecutiva: Juana González Díaz, Rafael Loayza Sánchez
Producción: Amanda Sarmiento
Dirección de Fotografía y Cámara: Juana González Díaz
Dirección de Arte: Camila Olarte Suárez
Sonido Directo y Diseño Sonoro: Felipe Rayo
Montaje: Gerson Aguilar Guerrero, Rafael Loayza Sánchez
Música: Curupira y la Mercosur
Música Original: Guillermo Cajamarca
Reparto: Dyonnel Velásquez, Franky Fernández, Ángela Saibis, Antonio Dumett, Jesús Reyes, Ricky Pinilla, Neida Villar, Gustavo Díaz
Sinopsis: Juancho, joven campesino del Caribe, gasta sus días buscando y cazando toda clase de pájaros pese a los reclamos y reproches de su familia. Sin embargo, cuando su padre es abordado por un traficante de animales para ofrecerle una generosa suma de dinero a cambio de la captura de un esquivo y exótico turpial, Juancho es enviado a una aventura de cacería en la que termina por descubrir el valor auténtico de la libertad.
PERFIL DIRECTOR: RAFAEL LOAYZA SÁNCHEZ
Realizador Audiovisual, egresado de la Escuela de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia, con estudios de Dirección Cinematográfica en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC) y título de Magíster en Escrituras Creativas de la Universidad Nacional de Colombia gracias a una beca otorgada por dicha universidad. Su primer cortometraje ¿POR QUÉ ME LLEVAS AL HOSPITAL EN CANOA? (2005) logra una destacada participación en el XVII Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, en la VIII Edición del Discovering Latin American Film Festival (Reino Unido), entre otros festivales internacionales. En 2008, en Barcelona, realiza el cortometraje La DulcEdad, producido por Escándalo Films y la ESCAC. Su proyecto de ópera prima de largometraje EL CHUPACOBRES ha sido ganador en la modalidad de Escritura de Guión para Largometraje de Ficción del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (2010), ganador del IV Pitch de guiones "Opera de Leyva" en el IV Festival Internacional de Cine Independiente de Villa de Leyva (2010), y recibió una beca para asistir al Primer Encuentro Iberoamericano de Escritores Cinematográficos organizado por el Taller de Escritores Cinematográficos El Garfio A.C. con el apoyo del Programa Ibermedia (México D.F. 2011). JUANCHO EL PAJARERO es ganador en la modalidad de Realización de Cortometrajes del FDC (Colombia, 2011).

|
28.584 reproducciones,
aquí los más recientes capítulos de BOGOSHORTS tv
|
|
|
|
|