|
Bogotá, OCTUBRE de 2014.
Nuestra #SedeOficialBOGOSHORTS, Cine Tonalá Bogotá, cada martes es el punto de encuentro para los amantes del formato corto. Todas las semanas se lleva a cabo la tradicional exhibición de cortometrajes de BOGOSHORTS sessions, con programación exclusiva para ver lo mejor de este formato.
El martes siete de octubre será la segunda parte de los "Cortos de grandes" que hacen parte de las funciones de gala del 13 Festival de Cine Francés con dos de los primeros cortometrajes de los directores Jean Rouch y Laurent Cantet. El martes 14 será una noche de "revelación", donde se darán a conocer los nominados en la categoría de Mejor Videoclip a los Premios Shock Tigo 2014 y en el 12 Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS, gracias a esta alianza que cumple 7 años. El martes 21 será una noche de festivales, con proyecciones simultáneas en las dos salas de Cine Tonalá, con una muestra especial del Festival Red en Cortos Autumn Season donde veremos al ganador de la tercera convocatoria REC y otros 5 trabajos ganadores en diferentes festivales, en la sala Tonala; y en la Sala Kubrick, la proyección de 4 cortometrajes del director lituano Audrius Stonys, que tendremos gracias a la Muestra Internacional de Bogotá - MIDBO 2014. Finalmente, el martes 28 de octubre será el estreno de Al caído caerle de Duvan Chavarría, cortometraje ganador de las becas para la creación artística y cultural de la Alcaldía de Medellín 2013, en el que una vaca se convierte en el símbolo de esperanza de un mejor futuro para una familia.
Todas las proyecciones de BOGOSHORTS sessions tienen ENTRADA LIBRE. Los asistentes pueden ingresar desde las 8 PM y las proyecciones comienzan a las 9 PM. La cerveza los martes en la noche es 2X1, hay promoción de chilaquiles y luego de la proyección la fiesta continúa en Cine Tonala Bogotá, con la presencia de los equipos de producción de los cortometrajes e invitados de la movida audiovisual nacional.
PROGRAMACIÓN OCTUBRE 2014
BOGOSHORTS sessions (Martes, 8:00 PM - Cine Tonalá Bogotá) |
MARTES 07 DE OCTUBRE 2014
Noche Especial 13 Festival de Cine Francés
Los cortos de grandes - Segunda Parte
VIUDAS DE QUINCE AÑOS
Dirección: Jean Rouch / 1964 / 25 min
Fotografía: Jacques Lang
Montaje: Claudine Bouché
Producción delegada: Films de la Pléiade
Reparto: Véronique Duval, Marie-France de Chabaneix, Nadine Ballot, Maurice Pialat, Didier Leon
Sinopsis: Mirada a la sociedad yé yé-Parisina a través del comportamiento de dos chicas jóvenes: Marie y Véronique.
TOUS A LA MANIF
Dirección: Laurent Cantet / 1994 / 27 min
Guión: Laurent Cantet
Fotografía: Pierre Milon
Montaje: Muriel Wolfers
Producción delegada: Sérénade Productions
Reparto: Michel Brun, John Bertin
Sinopsis: Jóvenes estudiantes preparan una manifestación en un café. El hijo del jefe intenta mezclarse con ellos en vano.
MARTES 14 DE OCTUBRE 2014
NOCHE PREMIOS SHOCK TIGO 2014
REVELACIÓN NOMINADOS
CATEGORÍA MEJOR VIDEOCLIP BOGOSHORTS
Por séptimo año ininterrumpido continúa consolidándose la alianza entre la Revista SHOCK y el Movimiento BOGOSHORTS. Esta unión de fuerzas, conceptos y conocimientos ha permitido que la categoría a Mejor Videoclip en los Premios SHOCK de la música empiece a ser reconocida no solo por el impacto que tienen los videoclips entre el público y los medios de comunicación, sino también por su calidad técnica, estética y narrativa.
Desde BOGOSHORTS consideramos los videoclips un género audiovisual que ha permitido el nacimiento y desarrollo de muchos de los grandes cineastas del mundo, por esta razón, esta alianza con los Premios SHOCK apunta a reconocer el valor del trabajo de los profesionales del cine y del universo audiovisual colombiano en este género.
Luego de recibir en conjunto entre la revista y el festival más de 300 videoclips colombianos, tendremos esta noche especial donde se revelarán los 10 videoclips nominados, que tendrán la oportunidad de optar por dos premios: El Premio SHOCK a Mejor Videoclip BOGOSHORTS, el cual es votado por el público y la Santa Lucia a Mejor Videoclip en el 12° Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS, que es otorgada por el jurado nacional e internacional que destina el evento.
MARTES 21 DE OCTUBRE 2014
MUESTRA ESPECIAL
FESTIVAL RED EN CORTOS AUTUMN SEASON (Sala Tonalá)

|
Ganador 3ª Convocatoria REC
UN LUGAR PECULIAR
Dirección: Damian Yapura / Argentina / 2014 / 10 min
Sinopsis: En una casa donde todo tiene vida un joven decide llevar a su enamorada para conquistarla con una cena romántica. Pero el caos se desata cuando los celosos objetos que habitan la casa se deciden por arruinar la cita.
MARILYN MYLLER
Dirección: Mikey Please / Reino Unido / Animación / 2013 / 6 min
Sinopsis: Marilyn está trabajando muy duro para hacer algo que es bueno. Por primera vez,bsus expectativas y la realidad se alinearán perfectamente. Será aún mejor de lo que imaginaba. Será épico. Nada puede salir mal.
XENOS
Dirección: Mahdi Fleifel / Reino Unido, Grecia / 2013 / 12 min
Sinopsis: En 2010, Abu Eyad y otros jóvenes palestinos del campo de refugiados de Ain el Helweh en el Líbano viajaron con contrabandistas a través de Siria y Turquía hacia Grecia. Al igual que muchos otros inmigrantes, vinieron en busca de un camino en Europa, pero se vieron atrapados en un país sometido a un colapso económico, político y social.
INSIDE THE MIND OF COLIN FURZE
Dirección: David Beazley / Reino Unido / 2014 / 3 min
Sinopsis: Colin Furze es un fontanero por el día, pero en su tiempo libre se retira a su garaje e inventa toda clase de artilugios extraños y maravillosos, como el Jet Bike y la scooter más rápida del mundo.
MORE THAN TWO HOURS
Dirección: Ali Asgari / Irán / 2013 / 15 min
Sinopsis: Son las 3 de la mañana, un niño y una niña están vagando por la ciudad. Ellos están buscando un hospital para curar a la niña, pero es mucho más difícil de lo que pensaban.
SWIMMER
Dirección: Lynne Ramsay / Reino Unido / 2012 / 18 min
Sinopsis: La película entra en la mente de un nadador de resistencia en un viaje a través de los cursos de agua de Gran Bretaña, con sonido e imágenes para penetrar sus pensamientos, sentimientos, sueños, pesadillas, recuerdos...
MUESTRA ESPECIAL
MUESTRA INTERNACIONAL DOCUMENTAL - MIDBO 2014 (Sala Kubrick)
4 Cortos de Audrius Stonys

|
ANTIGRAVITACIÓN
1995 / 20 min
Sinopsis: Una aldea aislada en el campo lituano. Sentada en su casa, una anciana recita una historia popular de edad. Luego se sube por la escalera de altura que la lleva a la azotea de la iglesia. A través de sus ojos vemos todo el pueblo desde lo alto, inmenso, que está cambiando con el cambio de las estaciones. ¿Cómo aparece el mundo desde esa altitud?
SOLA
2001 / 16 min
Sinopsis: La película muestra la inconmensurable soledad de una niña, su soledad y nada más. El viaje a una prisión para visitar a su madre y luego el regreso a casa, nada más que eso. ¿Qué tanto podemos interferir en el sufrimiento de una persona? Grabada sin trucos ni manipulaciones, la historia nos introduce a uno de los grandes dilemas éticos del quehacer documental.
SOBREVOLANDO CAMPOS AZULES
1996 / 20 min
Sinopsis: Un hombre entre la tierra y el cielo, solo en un eterno campo azul. Con este filme el realizador lituano se convirtió en el rey de su ascéticamente creado microcosmos.
UN VUELO SOBRE LITUANIA
2000 / 8 min
Sinopsis: La película es un increíble sobrevuelo sobre las dunas del castillo Nida, Trakai, los lagos de Alca Taitaja, los tejados del casco antiguo de Vilnius y los hermosísimos campanarios de las iglesias. Es como un delta místico justo por encima de las copas de los árboles, los prados cubiertos por la niebla de la mañana y las estrechas calles de Vilnius.
PERFIL DIRECTOR: AUDRIUS STONYS
Todas mis películas siempre se centran en mí. Entiendo muy claramente que en el momento en que algo se filma con mi cámara no se convierte en una realidad, sino en un reflejo subjetivo mío. Cuanto más subjetiva es la película, más universal. Productor y Director de cine Independiente. Nació en Vilnius, Lituania en 1966. Es miembro de la Academia de Cine Europeo y European Documentary Network. Considerado como uno de los mejores documentalistas de la tradición post-soviética, ha realizado 14 películas como director de cine y productor independiente, que le han merecido reconocimientos mundiales como el premio del público en Nyon, Grand Prix en Split, premios en Bornholm, Gyor, Neu Brandenburg, Oberhausen y San Francisco. En 1992 su película Tierra de los Ciegos recibió el premio de la Academia de Cine Europeo Felix como el Mejor Documental Europeo del Año. En su país es considerado como un poeta y podría serlo dado que sus ídolos cinematográficos son Herzog, Mekas y Tarkovsky. Su posición frente al hecho de haber crecido en un país ocupado por el imperio soviético es que, en sus palabras,, "los mayores censores están dentro de ti". Cree que eso no es una excusa para no hacer buenos filmes y asegura que no ha visto que las películas hayan mejorado desde la independencia. Se ha desempeñado también en el campo de la educación. En 2004-2005 fue profesor de documental en la Universidad de Cine Europeo de Dinamarca. Así mismo, dictó conferencias sobre documentales en 2006 en la Universidad de Waseda de Tokio.
MARTES 28 DE OCTUBRE 2014

|
AL CAÍDO CAERLE
Colombia / 2014 / Drama / 23,10 min
Dirección: Duvan Chavarría
Guion: Duvan Chavarría
Producción: El Colectivo 'Grupo Creativo' & La Oficina Rec
Coproducción: Golden Mile Film
Producción general: Mirlanda Torres, Hibened Carreño, Duvan Chavarría, Héctor Álvarez, Nadine Holguín
Dirección de Fotografía: Héctor Álvarez
Dirección de arte: Nancy Salazar
Diseño de Sonido: Sergio Martínez
Montaje: Camilo Gil
Reparto: Fernando Quiceno, Ana Vallejo, Camila Lanza, Arvey Mira
Sinopsis: Después de caer en una mina antipersona y sufrir la amputación de su pierna izquierda, Ernesto se repone de las heridas tratando de continuar las labores de la finca en la que vive con su hija Aura y su nieta Sol. Ernesto reanuda prontamente el ordeñe de su vaca, único oficio que puede realizar a cabalidad dada su nueva condición física. En su convalecencia establece una relación de complicidad con su vaca, convirtiéndola en el símbolo de esperanza de un mejor futuro para su familia. Ernesto, Aura y Sol, se aferran a la vida de sus seres queridos como único bastión que les permite afrontar la violencia en la que se ven inmiscuidos.
PERFIL DIRECTOR: DUVAN CHAVARRÍA
Maestro en Arte Dramático (2003), especialista en Artes (2005) y magíster en Dramaturgia y Dirección (2012). U. De A. Actor, guionista, director teatral y audiovisual. Desde 2005 ha sido docente catedrático en el Departamento de Teatro, Facultad de Artes, U. De A. y desde 2009, en el programa Comunicación y Lenguajes Audiovisuales, Facultad Comunicación, U. De M. Fue productor y directror de actores en Siástole (Videodanza); guionista y director de Cosecha (2014) y Al caído caerle, que fue ganador de las becas para la creación artística y cultural de la Alcaldía de Medellín 2013.
|
|