|
Representante canales públicos nacionales
MARCELA BENAVIDES ESTEVEZ
Coordinadora del canal público educativo cultural señal Colombia en RTVC. Realizadora de cine y televisión de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Nuevas tecnologías, multimedia y educación, Master en comunicación y educación de la universidad autónoma de Barcelona. Ha sido productora ejecutiva y creativa de franjas, seriados y unitarios de televisión educativa y cultural; asesora de políticas culturales y de comunicación para el Ministerio de Cultura en la dirección de comunicaciones, dirección de cinematografía y dirección de artes.
|
|
Representante Canal Uno
CLAUDIA PATRICIA VILLANUEVA DUQUE
Directora de proyectos de NTC Televisión. Es directora y productora de televisión con conocimientos en todas las áreas de pre-producción, producción y postproducción. Con una experiencia laboral de más de 14 años en la industria de la televisión, ha participado en formatos como: seriados, magazines, novelas, unitarios, infantiles, documentales y piezas publicitarias.
|
|
Representante RCN Televisión
MARÍA MERCEDES VÁSQUEZ
Directora de Calidad de la Vicepresidencia de Producto - RCN Televisión. Es arquitecta, con estudios en dirección artística, fotografía, actuación y teatro experimental. Ha desempeñado diferentes roles en producciones nacionales, logrando consagrarse como una de las mejores editoras conceptuales del país. Entre sus proyectos más destacados se encuentran: Café con aroma de mujer, Yo soy Betty la fea, Escalona y Gallito Ramírez.
|
|
Representante Caracol Televisión
JUAN MANUEL BOTERO PARÍS
Gerente Axiológico de Caracol Televisión. Es diseñador de producción audiovisual y editor, con estudios de filosofía, política, gestión, pensamiento creativo, lingüística, cine, nuevos medios y fotografía. Se ha desempeñado como director de producto de noticias, programas infantiles, documentales, programas especiales y eventos, entre otros.
|
|
Representante canales regionales
RICARDO GÓMEZ DE LA ROCHE
Gerente Canal Regional Telecafé. Es comunicador social y periodista, especialista en Derecho de la Comunicación de la Universidad Javeriana, con estudios en dirección, producción de televisión y marketing digital. Tiene conocimientos en manejo técnico de equipos de televisión, máster de emisión y radio. Cuenta con amplia experiencia en noticieros de radio y televisión, elaboración de notas periodísticas, videografías, documentales y dirección de espacios informativos.
|
|
Representante canales locales
IRINA BEATRIZ LÓPEZ HERNANDEZ
Coordinadora de eventos especiales CityTV. Es comunicadora social y periodista de la Universidad Externado de Colombia, especializada en Fotografía y cámara en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños-Cuba. Se desempeñó como asistente de dirección y fotografía en cortometrajes independientes; fotógrafa y camarógrafa en el largometraje “Amores” EICTV 1994, premio Roberto Rosellini a mejor Escuela de cine del mundo.
|
|
Representante de la crítica de televisión
JERONIMO LEÓN RIVERA
Analista de medios y cultura del Periódico El Tiempo, el portal Cinefunción y "Jerónimo Rivera Presenta”. Es comunicador Social (UdeA), Especialista en Dir. Escénica (EICTV de Cuba) y Magister en Educación (U Javeriana). Es director y fundador de la Red Iberoamericana de Investigación en Narrativas Audiovisuales (Red INAV), investigador audiovisual, docente de guión y apreciación cinematográfica.
|
|
Representante de la academia
MARIO MORALES RINCÓN
Director del Departamento de Comunicación y de la Especialización en Televisión de la Pontificia Universidad Javeriana. Es comunicador social - periodista y magister en Estudios literarios. Ha sido miembro de distintos comités y jurados nacionales de comunicaciones, como el panel de expertos del Observatorio Nacional de Televisión (ONTEL), la Fundación iberoamericana de nuevo periodismo FNPI, el premio Colombia en línea de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones.
|
|
Representante del FICCI
SALVATORE BASILE
Presidente de la Junta directiva del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI). Colombo - italiano, reconocido en el medio artístico como Salvo, es actor, productor de cine y televisión.
Fue gerente de producción de CENPRO Televisión, ha actuado en más de 9 producciones televisivas en Colombia y desempeñado distintos cargos en películas, participando en un total de 42; varias de ellas, de corte internacional, dentro de los cuales se destacan Amor en los Tiempos del Cólera del director británico Mike Newell, basado en la novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez y la Quemada, film rodado en Cartagena, donde se desempeñó como asistente de dirección.
|