Titulo

El legendario músico y compositor argentino, prestó su talento y genio creativo para componer la música original de Eso que llaman amor, la película de Carlos César Arbeláez que se estrena en salas de cine del país, el próximo 1 de diciembre. Otra razón para no dejar de ver esta producción que retrata fielmente el sentimiento que todos desean vivir.

Img 1

Martín Ferrés es un nombre inmensamente reconocido en el universo musical, gracias a sus más de 13 años de trayectoria artística en los que se ha destacado por su trabajo como compositor y músico solista, al igual que por su participación como bandoneonista de la agrupación de tango fusión electrónico, Bajofondo, fundada por el dos veces ganador del Oscar, Gustavo Santaolalla, e integrada por Juan Campodónico, Luciano Supervielle, Verónica Loza, Javier Casalla, Adrián Sosa y Gabriel Casacuberta.

Con este grupo musical ha recibido dos premios Grammy Latino, en el año 2013, en las categorías de Mejor Canción Alternativa, por Pena en mi corazón, y Mejor Álbum Instrumental, por Presente. Además, con el disco Tango Club, lanzado al público en el 2002, alcanzaron el Triple Platino por sus más de 300.000 ventas, y ganaron el prestigioso Premio Gardel como Mejor Disco Electrónico.

Este músico y compositor apoya sus creaciones en la música electrónica, y le propone a sus fanáticos un recorrido musical por géneros tan variados como el trip-hop, el drum and base y el house, con momentos para bailar eufóricamente y momentos para escuchar y dejarse llevar por estas experiencias rítmicas.

En esta ocasión, puso su talento y creatividad al servicio de la película Eso que llaman amor de Carlos César Arbeláez, para acompañar con su característico bandoneón y sus composiciones, esta producción. Las historias que se desarrollan en pantalla, encuentran en la música de Ferrés el complemento perfecto, y una fuerza única para transmitir y plasmar su mensaje a los espectadores.

Contando con la música de este genio único de la composición, Eso que llaman amor continúa presentando a los espectadores pequeños adelantos de lo que la convierten en una producción imperdible, a partir del próximo 1 de diciembre, para mostrarle al público que este sentimiento brinda felicidad, tristeza y odios, pero sobretodo, es una fuerza que mueve a todos por igual.

Eso que llaman amor narra tres historias que tienen como punto de partida La Polonesa, una cafetería en el centro de Medellín:

Camila debe llevarse a casa los restos de su único hijo asesinado, ya que el cementerio será demolido. Erika se prepara para viajar a España con la ilusión de reencontrarse con su pequeña hija (y con una nueva vida); pero antes decide hacer un último servicio a un cliente japonés en un hotel, que le traerá una sorpresa inesperada. Marlon y la Muchacha Alegre trabajan en la calle como estatuas humanas, y -después de un día de labores mientras ambos se quitan sus disfraces en el pequeño cuarto de una residencia- cada uno conocerá no solo el rostro del otro, sino la realidad de sus vidas.

Eso que llaman amor buscará mover los espectadores colombianos a tomar una posición activa respecto a cada una de las tres historias y a terminarlas desde las perspectivas y las apreciaciones individuales.

Logos
La agencia de comunicaciones de ESO QUE LLAMAN AMOR es Velvet Voice,
una división de LABORATORIOS BLACK VELVET

Contacto e Información adicional:
lbv@lbv.co / velvet_voice@lbv.coblackvelvetmedios@gmail.com
Moviles: (57) 310 3492415 - 320 2711088 - 314 3767220
Tels Bogotá: (57 1) 2 321857 - 300 18 47 - 300 18 48
Calle 35 No 5 - 89 (Barrio La Merced)
Bogotá - Colombia
2016

youtube vimeo twitter facebook
Laboratorios Black Velvet
Facebook Twitter YouTube