|
GENTE DE BIEN llega a los 10.000 espectadores en su 1º fin de semana
Continúa en salas y cosechando buenas críticas
|
|
|
|
|
|
Tras varios meses de espera y de elogios por parte de la prensa nacional y la crítica de cine, la ópera prima de Franco Lolli no falló en su estreno y se ubicó entre las 10 películas más vistas en las salas de todo el país.
|
|
|
GENTE DE BIEN sigue el paso firme que la ha caracterizado en los diferentes países donde se ha presentado. En Francia superó los 50.000 espectadores y en Reino Unido, donde aún se está presentando, va por los 20.000. Ahora, en su estreno a nivel nacional, fueron más de 10.000 las personas que tuvieron el privilegio de ver esta película durante el primer fin de semana que estuvo en cartelera.
Esta cinta, que fue seleccionada para la Semana de la Crítica en el Festival de Cannes del año pasado, tantea, como pocas películas colombianas, la superficie de un tema delicado e incómodo de una manera "visualmente inteligente" según Manuel Kalmanovitz, crítico de cine para la Revista Semana. Además, con el uso de actores naturales, Lolli logra tocar la fibra más profunda de quienes deciden disfrutar de su grandiosa creación, pues "consigue demostrar que la naturalidad puede sobrepasar la ficción", afirmó Gabriela Castro de Revista Cromos. Otros de los líderes de opinión que pudieron ver la película, opinaron sobre esta producción, la cual tiene que ver con una historia universal, pues todo el mundo tiene una familia y ha tenido algún tipo de conflicto con esta.
 | "Gente de bien constituye una bocanada de aire fresco para el cine colombiano. La película tiene un valiosísimo activo muy escaso en nuestro medio: la presentación en la pantalla de situaciones reales con genuinas reacciones humanas". Mauricio Reina – Crítico de Cine, El Tiempo. |
 |
"La película es un triunfo, una muestra de que es posible hacer un cine revelador y sensible que indague en la tensión que surge cuando nos damos cuenta de que el mundo donde vivimos no es el mismo donde nos gustaría vivir".
Manuel Kalmanovitz – Crítico de Cine, Revista Semana. |
 |
"Quien vea Gente de bien quedará quizá persuadido de cómo siempre es posible hacer películas que exijan algo del espectador; que no sean complacientes ni obvias; que toquen temas que, lejos de generalizar, particularizan los problemas sociales de Colombia… Es una demostración de cómo una buena idea puede dar para una trama ambigua, bien narrada, actuada y contada".
Juan David Correa – Director, Revista Arcadia. |
 |
"Una película conmovedora con la que cada espectador se puede identificar, y que, según los espectadores que la han visto, hace pensar, reír y llorar". El Espectador. |
 |
"El director y guionista bogotano evidencia en sus creaciones el interés que siente por el ser humano, la pasión que le genera observar, analizar, acompañar y querer, para luego transformar esa realidad que resuena en su interior y toca su corazón".
Gabriela Castro - Periodista, Revista Cromos. |
 |
"Lolli es una fuerza tranquila en el cine colombiano reciente. Sin ningún aspaviento o exceso, logra ser convincente con la sola capacidad de observar los signos de la realidad y dejar que su cámara los muestre". Pedro Adrián Zuluaga – Crítico de Cine, Pajarera del Medio. |
 |
SINOPSIS
GENTE DE BIEN cuenta la historia de Eric, un niño de diez años, que de la noche a la mañana se ve obligado a vivir con Gabriel, su padre a quien apenas conoce. Al ver que al hombre le cuesta construir una relación con su hijo y mantenerse a flote económicamente, Maria Isabel, la mujer de clase alta para la que Gabriel trabaja como carpintero, vuelca su atención, cuidados y cariño hacia el niño. Pero al tomarlo bajo su ala, no mide del todo las consecuencias de sus actos.
|
|
|
Síganos en nuestras redes sociales:
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|