 |
|
|
Los reconocidos actores colombianos Álvaro Bayona, Julio Medina, Jairo Camargo, Marcela Mar, Sandra Reyes, Fernando Arévalo, Ernesto Benjumea y Elkin Díaz esperan que todos los feos de Colombia llenen las salas para que los productores puedan pagarles por su trabajo. No queremos ser excluyentes, los bonitos también están invitados. Asistan bajo su propio riesgo, podrían verse reflejados
|
|
|
Un reparto de lujo en una producción sin lujos,
GORDO, CALVO Y BAJITO
llegará a las pantallas de cine
el próximo 18 de MAYO |
|
|
Desde ya la crítica, el público especializado e incluso, los que no tienen ni idea, lo están diciendo: "GORDO, CALVO Y BAJITO es una de las películas más animadas del cine colombiano". Esta arriesgada propuesta, ópera prima del director Carlos Osuna y el productor Juan Mauricio Ruíz -ambos guionistas-, es una película para todas esas personas que alguna vez sintieron que no hacían parte de la fiesta, que a ellos no les iban a dar postre y estaban seguros de que no los iban a sacar a bailar. Perdedores, patos, fracasados, pelmazos, etc. encarnados por algunos de los actores que han demostrado su gran talento en el cine, el teatro y la televisión nacional. Éstos últimos, unos verdaderos héroes que le apostaron a verse en la gran pantalla en versión de dibujos animados, muy a pesar del costo que esto pudiese implicar para su imagen. Por ahora, el costo para ellos solo ha sido económico ya que aún esperan se complete el dinero para que dejen de ser los actores peor pagados en la historia del cine colombiano. Conozca a estos personajes que viven la fábula de Antonio Farfán, de los gordos, calvos y bajitos, otros esbeltos, altos y petulantes, pero todos, al final, con un gordito en el corazón.
|
|
|

VEA EL TRAILER, ANTES DE QUE TAMBIÉN LO QUITEN
|
GORDO, CALVO Y BAJITO relata la vida de Antonio Farfán, un hombre solitario y con pocas habilidades para construir relaciones sociales, quien atribuye su fracaso personal y profesional a su apariencia física: es gordo, calvo y bajito. La llegada del nuevo notario, el Dr. Enríquez, un hombre más gordo, más calvo y más bajito que Antonio, le demuestra al personaje que su falta de éxito no se debe a su apariencia física, ya que el Dr. Enríquez, aunque se ve como él, es exitoso y querido por los demás. Así, Antonio indaga sobre el porqué de su condición solitaria y marginada, dándose cuenta que las vidas de los demás no son necesariamente felices.
Un día conoce a Pedro, su vecino, un anciano senil de más de 80 años, quien sufre de graves problemas cardiacos. Antonio se encarga de cuidarlo como si fuera un amigo cercano, poniendo a prueba su descubrimiento y desarrollando, lentamente, habilidades para relacionarse con los demás. Así, descubre lo importante que es fingir, realizando una serie de experimentos sociales como ingresar a un grupo de autoayuda y hacer los ejercicios aeróbicos de la armada canadiense, los que le reportan algunos aparentes progresos en su vida personal y profesional, aunque su interior se siente igual de triste y estresado.
Una difícil coyuntura lo pondrá cara a cara con sus miedos y complejos, convirtiéndolo en un héroe cotidiano, con su corta estatura, su calva y su sobrepeso, que lucha contra las banalidades del mundo, transformando su vida rutinaria, en una realidad paralela en la que cada pequeña acción se convierte en una importante gesta. |
EN MAYO ESTOS SON LOS ACTORES MÁS ANIMADOS DEL CINE COLOMBIANO
¿QUIÉN ES QUIÉN EN GORDO, CALVO Y BAJITO?
Álvaro Bayona es Antonio Farfán, un hombre gordo, calvo y bajito, acomplejado por su apariencia.
Actor de teatro, cine y televisión con una larga trayectoria. La fuerza que imprime en cada uno de sus personajes lo hacen un actor inolvidable y uno de los más importantes en el país, con papeles en reconocidas producciones como la obra de teatro SANTADICCIÓN (2011), las telenovelas EN CUERPO AJENO y LA VIUDA DE BLANCO y la película LA GENTE DE LA UNIVERSAL.
|
Fernando Arévalo es el Dr. Enríquez, un hombre gordo, calvo y bajito, querido por todos.
Renovarse y exigirse, tal vez es la clave de su exitosa carrera, que se ha forjado, sobretodo, desde la televisión y el teatro. Ha participado en la película MI ABUELO, MI PAPÁ Y YO (2005) de Dago García, telenovelas LOS VICTORINOS (1991), PEDRO EL ESCAMOSO (2002) y LA SAGA (2005). Es uno de los actores más consagrados del país. |
Sandra Reyes es Beatriz, una secretaria que se viste de azul rey.
Actriz bogotana que se dio a conocer en la serie CLASE APARTE (1995), luego se destacó en LA MUJER DEL PRESIDENTE (1997) y se consagró con su protagónico en la telenovela PEDRO EL ESCAMOSO (2001). En cine se le ha visto en LA PENA MÁXIMA (2001) y ESTO HUELE MAL (2007). |
Marcela Mar es Nora, un amor platónico.
Es considerada una de las actrices más talentosas y queridas por el público. Se dio a conocer en PEDRO EL ESCAMOSO y TODOS QUIEREN CON MARILYN. Su debut en el cine lo hizo en SATANÁS, participó en EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA, y protagonizó la miniserie OPERACIÓN JAQUE de TVE. |
Julio Medina es Pedro, un anciano senil con problemas cardiacos que le huye a la muerte.
Uno de los actores con más trayectoria en nuestro país, con más de cincuenta producciones de cine y televisión. Muy joven viajó a Estados Unidos donde participó en las películas LA MONJA VOLADORA, EL GRAN CHAPARRAL y EMILIANO ZAPATA. Ha trabajado en las películas EL TRATO y KARMMA, y las telenovelas LAS AGUAS MANSAS y EN CUERPO AJENO. |
Jairo Camargo es Bernardo, un hombre vago que tiene todo lo que no se merece.
Consagrado actor colombiano de teatro, cine y televisión. Ha participado en grandes producciones de gran acogida dentro del público, como LA ESTRATEGIA DEL CARACOL (1993), EDIPO ALCALDE (1996), LA DEUDA (1997) y las telenovelas DIOS SE LO PAGUE (1997), LA SAGA, NEGOCIO DE FAMILIA (2005) y LOS REYES (2005). |
Ernesto Benjumea es Gonzalez, un compañero burlón.
Se inició en la actuación con el Teatro Libre y se le ha visto en la televisión colombiana en las telenovelas LA COSTEÑA Y EL CACHACO (2003), LA VIUDA DE LA MAFIA (2004), las series LA OTRA MITAD DEL SOL (1997), HOMBRES (1997), A CORAZÓN ABIERTO (2011), LA MARIPOSA (2012), entre otras. En cine hizo parte de JUANA TENÍA EL PELO DE ORO (2007). |
Elkin Díaz es Yovanny Celis, un motivador personal.
Aunque llegó a la actuación por casualidad, lleva más de 25 años en el oficio, destacándose por su talento y la fuerza que le imprime a sus personajes. Se le recuerda por sus papeles en LA GUERRA DE LAS ROSAS (1999), MARÍA MADRUGADA (2002) y EL ÚLTIMO MATRIMONIO FELIZ (2008). En cine protagonizó la película ES MEJOR SER RICO QUE POBRE. |
Nicolás Montero es el Sr. Vanegas, un jefe elitista.
Es uno de los actores más reconocidos del país, que ha dedicado parte de su carrera a la dirección de teatro. Se ha destacado por sus HOMBRES (1997), EL FISCAL (1999), EL INFORMANTE (2001), TIEMPO FINAL (2007) y NOVIA PARA DOS (2008). Participó en la película GOLPE DE ESTADIO (1998) y protagonizó DIÁSTOLE Y SÍSTOLE (2000) y COLOMBIANOS UN ACTO DE FE (2004). |
Juan Manuel Combariza es Miguel Cubillos, un empleado torcido.
Maestro en Artes Escénicas de la Escuela Nacional de Arte Dramático, con MA en dirección teatral de Middlesex University, Londres. Fundador y director de Jácara Teatro y Títeres. Ha dirigido grupos de teatro en el Liceo Francés, la Universidad de Los Andes, La Casa del Teatro Nacional y la Escuela de Rubén Di Pietro, entre otros. |
|
|
|
|

|
|
|
|
|
La oficina de prensa y divulgación de la película GORDO, CALVO Y BAJITO
es Velvet Voice, de Laboratorios Black Velvet.
Si requiere información adicional contáctenos:
lbv@lbv.co / velvet_voice@lbv.co / velvet.voice@lbv.co
Moviles: (57) 310.349.2415 / 301.754.50.91 / 315.455.99.88
Tels Bogotá: (571) 2 321857 / 2 884919
Calle 35 No 5 - 89 Bogotá - Colombia
|
|
|
|