youtube instagram twitter facebook
Titulo 1

Antes de su estreno en salas de cine del país, la película Jericó, el infinito vuelo de los días de Catalina Mesa, ha volado alto por todo el mundo, aterrizando para participar en importantes festivales. Conozca los eventos en los que se ha exhibido esta celebración, canto de amor, feminidad, música y espíritu colombiano.

img-boletin-1

Una producción única, que mezcla la realidad con la ficción para convertirse en una verdadera celebración artística es Jericó, el infinito vuelo de los días, la película de Catalina Mesa que deleitará al público colombiano en las salas de cine del país a partir del próximo 17 de noviembre. Su calidad y unicidad han hecho la producción alce vuelo y recorra el mundo entero.

En primer lugar, este canto de amor tuvo su estreno mundial en el festival de cine documental más importante de Norteamérica, HOTDOCS - Festival Internacional de Cine Documental, el cual se llevó a cabo a finales del mes de abril del presente año en Toronto, Canadá. Después aterrizó en la vigésima edición del Festival de Cine de Lima, Perú, realizado en agosto; y en el Vancouver International Film Festival – VIFF 2016, el cual finalizó a mediados de octubre; y más recientemente, en la segunda edición del Bogotá International Film Festival -BIFF-.

Ya tiene confirmada su participación en la Muestra Internacional de Cine de Sao Paulo, Brasil, y en DocAviv – Festival Internacional de Cine Documental de Tel Aviv, Israel; además de aterrizar en países como Chile y el Salvador, y ser parte del programa de celebraciones por la conmemoración del 2017 como el año franco-colombiano.

De igual modo, en su recorrido por el mundo ha recibido alabanzas de críticos y expertos internacionales como Eli Horwatt, Programador Internacional de HOTDOCS, quien expresó: “Cargada por los ojos perceptivos de Catalina Mesa, Jericó, el infinito vuelo de los días condensa una vida entera de experiencias en una plataforma profundamente gratificante para las mujeres de Jericó, Colombia, en la que pueden recontar sus alegrías, tristezas y sabiduría”.

De igual modo, Courtney Small de Cinema Axis, declaró: “Capturando elocuentemente la vibrante historia del pueblo, la película de Mesa ofrece un examen íntimo y poético del amor, la pérdida, el desamor, la pobreza y la fe”; y Kate O’Connor de Toronto Film Scene, afirmó: “Una muestra desgarradora y a la vez increíble, de cómo cada mujer maneja y enfrenta las pruebas de la vida”.

Jericó, el infinito vuelo de los días, la película de Catalina Mesa que lo invita a desplegar las alas y unirse a este canto de sabiduría femenina para saborearse la vida.

Titulo 3
img-small img-small img-small

Umbral entre documental y ficción, Jericó, el infinito vuelo de los días es un caleidoscopio de retratos íntimos de mujeres del pueblo de Jericó en Antioquia, Colombia. A través de un itinerario sensible y musical se tejen los encuentros y las conversaciones entre ellas, de edades y condiciones sociales diferentes. Una a una se van revelando sus historias de vida, sus espacios interiores, su sentido del humor y su sabiduría. Facetas profundas y auténticas del espíritu femenino de nuestra cultura que celebran y preservan el patrimonio inmaterial colombiano.

Trailer
Logos
La agencia de comunicaciones de JERICÓ es Velvet Voice,
una división de LABORATORIOS BLACK VELVET

Contacto e Información adicional:

Jefe de Prensa - Sada Sánchez
blackvelvetmedios@gmail.com
(57) 310 3492415 - 320 2711088

Coordinadora de Medios: Silvana Stein
blackvelvetcomunicaciones@gmail.com
(57) 314 3767220

lbv@lbv.co / blackvelvetprensa@gmail.com
Moviles: (57) 310 3492415 - 320 2711088 - 314 3767220
Tels Bogotá: (57 1) 2 321857 - 300 18 47 - 300 18 48
Calle 35 No 5 - 89 (Barrio La Merced)
Bogotá - Colombia
2016

youtube vimeo twitter facebook
Laboratorios Black Velvet