instagram twitter facebook youtube

20 | FEBRERO | 2016

Titulo

La historia de LA MUJER DEL ANIMAL, la más reciente película del multipremiado director colombiano Víctor Gaviria (Rodrigo D No Futuro, La vendedora de rosas, Sumas y restas), llegará a las salas de cine el próximo 9 de marzo. Con motivo de su estreno el canal Señal Colombia, reconocido por su apoyo y difusión del cine colombiano, se suma a este estreno con la emisión del documental BUSCANDO AL ANIMAL, dirigido por Dani Goggel, quien también es productora de la película de ficción dirigida por Gaviria; Señal Colombia es además coproductor del documental gracias a su Mercado de Coproducción 2015. BUSCANDO AL ANIMAL será emitido los días domingo 5 de marzo (9:00 pm), miércoles 8 de marzo (8:00 pm) y viernes 24 de marzo (8:00 pm).

Img 1Foto: Raúl Soto

El cine de Gaviria se ha caracterizado por basarse en historias tomadas de la realidad; relatos de personas que vivieron situaciones difíciles e inimaginables a las que Víctor llegó en un proceso largo y tremendamente humano, en el que se internó en lugares vulnerables y se interesó por escuchar las voces de quienes habitaban allí, unas voces comúnmente ignoradas o simplemente silenciadas.

Este fue el caso de Margarita, la verdadera mujer del animal, quien durante siete años le contó al director cómo, de 1975 a 1982, estuvo cautiva y fue abusada por un maleante de su barrio. Su historia sería la base para que Gaviria emprendiera un camino al interior de las vidas secretas alrededor de la violencia de género en los barrios marginados de Medellín, recogidas en casi 2.000 horas de material, con entrevistas a cerca de 1.700 personas, dentro de las cuales estaba la de Natalia Polo, la protagonista de la película.

Lo que más impactó a Gaviria fue que Margarita sufrió silenciada a la vista de todos sus vecinos y los habitantes del barrio, que inclusive le reclamaban diciéndole “¿cómo así, pero usted no le tuvo tres hijos a él?”. La complicidad de los vecinos y la impotencia de Margarita inspiraron la historia de la película, pero adicionalmente, se convirtieron por sí solos en una narrativa increíble y rica de la que resultó el documental Buscando al Animal, en el que además de evidenciarse el proceso creativo de LA MUJER DEL ANIMAL, se indaga por las raíces y los alcances de la violencia de género en Colombia.

Adicionalmente en la investigación, El Animal y Margarita tomaron mil caras, replicándose de la gran cantidad de casos de mujeres que habían sufrido el mismo calvario y a quiénes la presencia de Gaviria y su equipo les ayudó a encontrar una voz perdida, que años de ignominia habían dejado.

Titulo

BUSCANDO AL ANIMAL es una producción de Polo a Tierra, en coproducción con Viga Producciones y RTVC - Señal Colombia. Es dirigido por Dani Goggel, con guión de Dani Goggel, Víctor Gaviria y Juan Camilo Ramírez; producido por Daniela Goggel, Víctor Gaviria, Francisco Pulgarín y Vladimir Peña; y la producción ejecutiva de Erwin Goggel. Contó con Sebastián Alarcón Vélez en el sonido directo, Daniel Garcés Najar en el diseño de sonido, música original de Luis Fernando Franco; y el montaje de Juan Camilo Ramírez, Dani Goggel y Carlos Guerrero. Productores Delegados RTVC - Señal Colombia: Luis Carlos Urrutia y Sandra Molano.

El documental participó en el Festival Internacional de Cine de Londres donde recibió el premio de Ciencia y Educación, además de haber estado nominado en las categorías de Mejor Documental Extranjero, Mejor Montaje Documental y Mejor Cinematografía Documental.

Img 1Foto: Raúl Soto


Logos
Laboratorios Black Velvet

La agencia de comunicaciones de LA MUJER DEL ANIMAL
es Velvet Voice, una división de LABORATORIOS BLACK VELVET

Contacto e Información adicional:
Director de Comunicaciones: Jaime E. Manrique / jaime@lbv.co

Jefe de Prensa: Sada Sánchez 320 2711088 / 310 3492415
sada@lbv.co

Coordinadora de medios: Silvana Stein 314 3767220
silvana@lbv.co

Tels Bogotá: (57 1) 300 18 47 - 300 18 48
Calle 35 No 5 - 89 (Barrio La Merced)
Bogotá - Colombia
2017

Redes twitter facebook youtube