Facebook Twitter
  COMUNICADO DE PRENSA / 09 julio 2014

SEMANA DEL CINE COLOMBIANO: 34 PELÍCULAS NACIONALES SE PREPARAN PARA SALIR DE NUEVO A LAS SALAS DE CINE.

A partir del 17 de Julio al 3 de Agosto, Colombia se verá en la salas de cine de todo el país.

La Semana del Cine Colombiano llega este 2014 a su quinta versión con una lista de 34 películas que serán exhibidas a partir del 17 de julio hasta el 3 de agosto, con una cobertura de 25 departamentos sumando un total de 520 proyecciones. .

La muestra tendrá una programación alterna con socios regionales quienes llevarán el cine a ciudades y municipios que no han contado con cartelera nacional o que no disponen de salas de cine.

También habrá proyecciones al aire libre en lugares como Necoclí  (Antioquia), Isla Múcura - Archipiélago de San Bernardo (Sucre), Valledupar (César), Ambalema (Tolima), Villavicencio (Meta), Puerto Inírida (Guainía), Santander (Santander), La Boquilla (Bolívar) y Montería (Córdoba). En total serán 11 proyecciones en espacios públicos.

Del 28 al 31 de julio, los públicos podrán disfrutar del cine colombiano en las salas comerciales de Cine Colombia S.A., Cinépólis, Procinal y Royal Films, en donde se ofrecerá una  programación especial que busca reconocer la diversidad y pluralidad de nuestro cine a través de la formación de públicos.

Entre las películas seleccionadas para esta bienal se encuentran títulos taquilleros y producciones premiadas en festivales internacionales que fueron estrenadas en los últimos dos años.  Esta lista contiene películas de diversos formatos y géneros que van desde el documental hasta la ficción, pasando por la comedia y el terror; una prueba fehaciente de que el cine colombiano es rico en historias, personajes y formas de contar:

  • ANINA
  • APATÍA
  • CARRUSEL
  • CAZANDO LUCIÉRNAGAS
  • CHOCÓ
  • CIUDAD DELIRIO
  • CRIMEN CON VISTA AL MAR
  • CRÓNICA DEL FIN DEL MUNDO
  • DE ROLLING POR COLOMBIA
  • DON CA
  • EDIFICIO ROYAL
  • EL CARTEL DE LOS SAPOS
  • EL CONTROL
  • EL PASEO 2
  • EL PASEO 3
  • EL RESQUICIO
  • EL SUEÑO DE IVÁN
  • ESTRELLA DEL SUR
  • LA ETERNA NOCHE DE LAS DOCE LUNAS
  • LA JUSTA MEDIDA
  • LA LECTORA
  • LA PLAYA DC
  • LA SIRGA
  • LO AZUL DEL CIELO
  • MI GENTE LINDA, MI GENTE BELLA
  • PABLO’S HIPPOS
  • PESCADOR
  • POR QUÉ DEJARON A NACHO
  • ROA
  • SANANDRESITO
  • SECRETOS
  • SIN PALABRAS
  • SOFÍA Y EL TERCO
  • TODAS PARA UNO

En asociación con el periódico El Tiempo se realizará el Premio del Público, en el que  los colombianos podrán votar por su película favorita. Este año el ganador recibirá US $15.000 donados por la empresa HANGAR FILMS.

PATRIMONIO FÍLMICO COLOMBIANO

Esta versión de la Semana del Cine Colombiano cuenta con 14 películas restauradas y remasterizadas en High Definition por la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, que brindan un panorama de la cinematografía nacional del siglo XX. Entre la selección se encuentran Rapsodia en Bogotá y 14 títulos de Los Acevedo.

Estos clásicos del PATRIMONIO FÍLMICO se proyectarán con el objetivo de hacer un homenaje a la historia del cine colombiano, vinculando conceptos de memoria, identidad y la evolución del cine en Colombia en proyecciones especiales por diferentes lugares del país.

Consulte toda la programación a partir del 10 de julio en www.mincultura.gov.co

#MejorVeámonos

logo

Velvet Voice / AGENCIA DE COMUNICACIONES


CONTACTOS

JEFE DE PRENSA - RICARDO ACOSTA - 300 8757877 - 310 3492415
blackvelvetmedios@gmail.com / velvet_voice@lbv.co

COORDINADORA DE MEDIOS - JUANITA RUÍZ TORRES - 300 7047046
blackvelvetcomunicaciones@gmail.com

ASISTENTE COMUNICACIONES - JUAN JOSÉ GAVIRIA
voice.asistencia@gmail.com

Teléfonos fijos:
(57 1) 232 18 57
(57 1) 300 18 47
(57 1) 2870103 ext 109

Calle 35 No 5 - 89
Barrio La Merced
Bogotá, Colombia

Facebook Twitter
  * Foto de la película CHOCÓ de Jhonny Hendrix, una producción de Antorcha.